Este artículo está traducido automáticamente del inglés
¿Qué es la herramienta de encuesta en plataforma?
La herramienta de encuestas de la plataforma GoVocal permite a los administradores y gestores de proyectos crear y gestionar encuestas totalmente dentro de la plataforma, sin necesidad de herramientas externas. Es compatible:
Una amplia variedad de tipos de preguntas (de respuesta corta, de opción múltiple, de escala lineal, de mapeo, etc.)
Seguimiento de resultados en tiempo real y exportación a Excel
Lógica opcional para personalizar los flujos de la encuesta
Integración total con los derechos de acceso a la plataforma y los ajustes de anonimato
Está diseñado para reducir los obstáculos a la participación, consolidar la recogida de datos y agilizar la presentación de informes.
¿Cuáles son las capacidades clave de la herramienta de encuesta?
Diferentes tipos de preguntas: desde texto corto/largo hasta cartografía avanzada y carga de archivos shape de ESRI
Páginas: organiza encuestas largas en secciones; incluye páginas normales o páginas basadas en mapas con capas contextuales
Lógica: dirigir a los usuarios a preguntas o páginas relevantes en función de las respuestas
Conmutador de anonimato: permite envíos anónimos (ver: Activar la participación anónima)
Informes: genera informes del proyecto, descarga datos sin procesar y visualiza las preguntas de los mapas.
Limitaciones: algunos tipos de preguntas (p. ej., mapeo, carga de archivos) no pueden importarse en bloque (consulta: Importar en bloque ideas de documentos).
¿Cuáles son los distintos tipos de preguntas?
Cada pregunta puede ser:
Obligatorio u opcional
Dado un título, una descripción e instrucciones adicionales
Tipos de pregunta admitidos:
Respuesta corta / Respuesta larga (con resumen AI si está activado)
Una sola opción (botones de radio; admite "Otros", orden aleatorio, vista desplegable)
Opción múltiple (casillas de verificación; admite "Otro", aleatorio, vista desplegable)
Elección de imagen (elige entre imágenes; puedes limitar las selecciones requeridas)
Escala lineal (por ejemplo, valoraciones de 1 a 5)
Matriz (filas & columnas; menos apto para móviles, diseña con cuidado)
Clasificación (arrastrar y soltar o introducir números para el orden de prioridad)
Valoración (clasificación por estrellas hasta 10)
Escala de sentimientos (captura de sentimientos basada en emoji)
Número (sólo numérico)
Carga de archivos (hasta 50 MB; los archivos se almacenan como URL en las exportaciones)
⚠️ Clasificación, Matriz, Carga de archivos y todas las preguntas de Mapeo no se pueden volver a cargar mediante importaciones sin conexión.
Mapear tipos de preguntas (Caja de herramientas de encuestas basadas en mapas):
Alfiler de caída
Dibujar ruta/línea
Dibujar Área/Polígono
Carga de Shapefile ESRI
ℹ️ Notas sobre las preguntas del mapa:
Cada pregunta de mapeo recoge una aportación por mapa.
→ Para recoger varias aportaciones en el mismo mapa, crea varias preguntas de mapeo.Cada pregunta cartográfica y el diseño del mapa pueden configurarse individualmente para resaltar distintas áreas.
Para personalizar tu mapa, haz clic en "Configurar mapa", puedes:
Ajusta el centro y el nivel de zoom por defecto
Añade capas GeoJSON, o mapas ESRI si tu cuenta tiene acceso a esta función
⚠️ Cuando utilices un mapa de ESRI, no puedes utilizar la funcionalidad de hacer clic de ESRI, ya que entra en conflicto con el comportamiento de hacer clic de nuestra plataforma.
¿Cómo crear o duplicar una encuesta?
Crea una encuesta
Crea un proyecto & elige "Crear una encuesta".
En el flujo de creación del proyecto, selecciona Crear una encuesta como método de participación
Construye la estructura de la encuesta
Ve a la pestaña Formulario de encuesta
Haz clic en Editar formulario de encuesta para abrir el constructor
Añade páginas (normales o basadas en mapas) y arrastra las preguntas
Personalizar el formulario de entrada
Añade títulos, descripciones, vídeos o imágenes a las páginas
Configura las preguntas (obligatorias/opcionales, opciones aleatorias, campo "otro")
(Opcional) Añade preguntas demográficas
Activar las preguntas demográficas formuladas a los usuarios en la configuración de la fase > Acceso a la fase y datos del usuario para capturar los datos demográficos al final de la encuesta
Prueba & vista previa de la encuesta
Utiliza el botón Ver encuesta para obtener una vista previa.
Envía las respuestas de la prueba, y luego borra los datos de la prueba antes de lanzarla.
Abre la encuesta para obtener respuestas
Cuando estés listo, activa el conmutador
Abrir para respuestas.
Duplicar una encuesta existente
Configurar un nuevo proyecto/fase como encuesta
Ir al formulario de encuesta
Haz clic en Duplicar otra encuesta y elige entre tus encuestas existentes
¿Cómo aplicar la lógica a una encuesta?
Lógica a nivel de pregunta: Dirige a los usuarios a diferentes páginas en función de las respuestas (sólo selección única o escala lineal).
Lógica a nivel de página: Decide cuál es la página siguiente, independientemente de las respuestas.
Opciones especiales:
Lógica "Si cualquier otra pregunta" (una opción se encamina de forma diferente; todas las demás van a otra parte)
Lógica "Si no contesta" (página alternativa)
⚠️ Limitaciones lógicas de la encuesta
Nuestra lógica de encuesta te ayuda a controlar qué página ven a continuación los encuestados en función de sus respuestas. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas limitaciones importantes:
La lógica sólo se activa al hacer clic en "Siguiente"
La lógica se evalúa cuando los encuestados pasan a la página siguiente, no instantáneamente después de responder a una pregunta.No hay lógica hacia atrás
No puedes enviar a los encuestados de vuelta a una página anterior utilizando la lógica.No hay lógica intrapágina
La lógica siempre se aplica a las páginas, no a las preguntas individuales.
→ Si quieres que la lógica salte a una pregunta concreta, coloca esa pregunta en su propia página.Tipos de pregunta admitidos
La lógica sólo puede aplicarse a preguntas de selección única y de escala lineal.
Las preguntas de selección múltiple, clasificación, matriz, número y mapa no admiten la lógica.Preguntas obligatorias
Cualquier pregunta de selección única o de escala lineal con lógica se marca automáticamente como obligatoria.
¿Cómo gestionar los resultados de las encuestas?
Ver todas las respuestas en tiempo real en Resultados.
Exporta los datos como Excel pulsando sobre los puntos junto a + Nuevos envíos (incluye las URL de las imágenes/archivos)
Para eliminar respuestas individuales de la encuesta, ponte en contacto con el servicio de asistencia
Opciones de información
Utiliza la función Informe del proyecto para crear informes compartibles (PDF o en línea)
Visualiza las respuestas:
Clasificación & Escala lineal: % de desglose
Clasificación: Posición media (+ "Ver detalles")
Mapa: Vista de mapa agregada (los Drop Pins admiten la visualización de mapas térmicos)
Para un análisis cartográfico avanzado, exporta datos GeoJSON/ESRI y utiliza herramientas como Mapshaper.
Para profundizar en estas funciones, consulta nuestros artículos de ayuda:
Limitaciones de la encuesta
No hay borradores de fases: Una vez añadida, una fase es visible. Sin embargo, puedes desactivar
Abrir para respuestas, incluso cuando la fase esté activaLimitaciones de carga offline: Las preguntas de Clasificación, Matriz, Carga de archivos y Mapeo no se pueden volver a importar a la plataforma
Editar encuestas en directo: Puedes editar en cualquier momento, pero al borrar preguntas se borran todas las respuestas existentes
Superposición de encuestas con otras características
Solapamiento con Consultas sobre Mapas:
Las encuestas pueden incluir preguntas de mapeo, pero éstas son más estructuradas (una chincheta/línea/zona por pregunta)
Las fases del Mapa de Ideación permiten múltiples pivotes y un debate abierto
Utiliza encuestas para recopilar datos estructurados; utiliza consultas cartográficas para obtener aportaciones abiertas e impulsadas por la comunidad
Solapamiento con Participación anónima:
Las encuestas pueden permitir respuestas anónimas; los usuarios obtienen un ID de envío único para solicitar su eliminación si es necesario
Solapamiento con los derechos de acceso:
Si las encuestas están "abiertas a todos" (sin inicio de sesión/correo electrónico), no se pueden bloquear los duplicados
Exigir un correo electrónico o la creación de una cuenta obliga a un envío por usuario


