Ir al contenido principal

Recoger aportes y opiniones (vista de lista y mapa)

Configura tu proyecto de ideación, crowdsourcing o recogida de aportaciones y decide si quieres optar por una vista de lista o de mapa.

Stijn Zwarts avatar
Escrito por Stijn Zwarts
Actualizado esta semana

Este artículo está traducido automáticamente del inglés

¿Qué es el método "Recoger aportaciones y opiniones"?

Recoger aportaciones y opiniones es el método de participación principal en la plataforma Go Vocal.

Te permite:

  • Recoger ideas o preguntas de los residentes (aportación ascendente)

  • Comparte las opciones generadas por tu equipo y recaba opiniones (aportaciones descendentes)

Las entradas se pueden visualizar de dos formas:

  • Vista de lista: Una lista desplazable y filtrable de aportaciones (con opciones para votar, comentar y ordenar).

  • Vista de mapa: Entradas fijadas a ubicaciones para el contexto geoespacial

El método es totalmente personalizable, desde cómo llamas a las entradas ("ideas", "opciones", "preguntas", etc.), hasta cómo se recogen, muestran y ordenan.

Para una guía más detallada sobre las capacidades específicas de los mapas en nuestra plataforma, consulta nuestros artículos:

Elegir cómo recoger y mostrar las aportaciones

Vista de lista

  • Lo mejor para la recopilación general de ideas, opiniones sobre opciones y debates

  • Admite votación con pulgares arriba/abajo y comentarios

  • Ideal cuando la ubicación no es relevante

Ver mapa

  • Mejor para aportaciones geográficamente específicas (por ejemplo, urbanismo, movilidad)

  • Los usuarios fijan ideas directamente en un mapa

  • Admite añadir capas de mapa para el contexto (por ejemplo, zonas, infraestructuras)

  • Para tener la vista de mapa como predeterminada en tu fase ve a: Configuración de la fase > Configuración > Vista por defecto > Mapa

⚠️ La pregunta de ubicación en el formulario de entrada debe permanecer activada para que funcione la vista de mapa. Cuando pongas la pregunta en opcional y los usuarios no rellenen la pregunta de localización, no aparecerá ningún pin en el mapa.

¿Cómo personalizar la experiencia de entrada?

Elegir la terminología de entrada

Expresa la participación en el tono adecuado (por ejemplo, "Presenta una pregunta" frente a "Publica una idea")

Puedes encontrar la terminología en los ajustes de tu FaseConfiguración¿Cómo debe llamarse una entrada?

  • Nombre por defecto: Idea

  • Alternativas: Opción, Proyecto, Pregunta, Comentario, Contribución

  • Dónde cambiar esto: Ajustes de fase > Configuración > ¿Cómo debe llamarse una entrada?

Personalizar el formulario de entrada

Puedes encontrar el formulario en la configuración de tu FaseFormulario de entradaEditar formulario de entrada

  • Campos por defecto:

    • Título (siempre obligatorio, no se puede eliminar)

  • Campos personalizados:

    • Añade preguntas extra (visibles sólo para administradores/directores de proyecto).

    • Arrastra y suelta texto, imágenes o vídeos para añadir contexto antes del envío.

⚠️ Para las consultas de mapas, no elimines la pregunta de Localización, esto asegura que se recogen los datos de localización.

Configura la clasificación y el filtrado de las entradas

Las opciones de clasificación incluyen:

  • Lo que más gusta (relación de votos)

  • Lo más discutido (número de comentarios)

  • Tendencias (votos, compromiso, recurrencia)

  • Aleatorio (aleatorio diario)

  • Nuevo (últimos envíos)

  • Antiguo (primeros envíos)

  • Estado (propuesto, revisado, aplicado, etc.)

  • Etiquetas (con contadores visibles)

💡 Los administradores pueden establecer un método de ordenación por defecto; los usuarios pueden cambiarlo mediante un desplegable.

⚠️ No es posible realizar pedidos manuales personalizados.

Detección de ideas similares

  • Cuando los usuarios empiezan a escribir un título o una descripción, se muestran ideas similares ya existentes

  • Esto anima a los usuarios a participar en un debate existente en lugar de publicar duplicados

  • Los usuarios pueden seguir enviando su idea, esta función simplemente invita a la reflexión

  • Para activarlo: activa Detección de Entrada Similar en los ajustes de Fase

Derechos de acceso para recoger aportaciones

  • ¿Quién puede enviar aportaciones? Qué usuarios pueden añadir ideas

  • ¿Quién puede opinar? Qué usuarios pueden añadir comentarios sobre las ideas

  • ¿Quién puede reaccionar? A qué usuarios les pueden gustar o no las ideas

  • ¿Quién puede apuntarse a los eventos? Qué usuarios pueden inscribirse en los eventos vinculados a una fase

Para más detalles, consulta nuestro artículo Comprender los derechos de acceso.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?