Ir al contenido principal

Lista de control del lanzamiento del proyecto

Pasos imprescindibles o muy recomendables antes de lanzar un proyecto

Nola Moreau avatar
Escrito por Nola Moreau
Actualizado esta semana

¿Por qué una lista de comprobación de lanzamiento de plataforma?

Antes de publicar un proyecto, revisa esta lista de comprobación para asegurarte de que no se pasa por alto nada crítico. Completar estos pasos hace que tu proyecto sea más atractivo, más fácil de gestionar y más claro para los participantes.

Completar estos pasos garantiza:

  • Los participantes ven un proyecto bien marcado y claro.

  • Evitas la repetición de tareas tras el lanzamiento (por ejemplo, editar los derechos de acceso o corregir las descripciones que faltan).

  • Las responsabilidades están claras, alguien es responsable de cada aspecto del proyecto.

Lista de control para el lanzamiento del proyecto

Comprueba si todos los datos de usuario relevantes para tu proyecto son un campo de registro obligatorio

La información de usuario relevante para tu proyecto debe pedirse durante el flujo de registro en la plataforma.

Personaliza las etiquetas, áreas y estados de los proyectos

Revisa y ajusta las etiquetas, las áreas y asegúrate de que la gestión del estado es clara.

Conceder acceso a los grupos de usuarios adecuados

Comprueba también si la información que necesitas se pide durante el flujo de registro en la plataforma.

Añade un calendario a tus proyectos y una descripción a cada fase del proyecto

No dejes vacía la descripción de una fase temporal.

Personalizar el formulario de entrada (para proyectos de ideación)

Puedes personalizar la forma de recoger aportaciones en un proyecto de ideación.

Personaliza el mapa de tu proyecto (si procede)

Puedes cambiar el nivel de zoom y añadir capas al mapa que aparece en tu proyecto.

Mejora el diseño del proyecto con el Generador de Contenidos

Utiliza diseños flexibles, contenido multimedia e incrustaciones de terceros en las descripciones de tus proyectos.

Comprueba dos veces los correos electrónicos automatizados

Define qué correos electrónicos automatizados deben o no recibir las personas de tu proyecto.

Asigna las responsabilidades del proyecto

Distribuye las responsabilidades internamente. Cada proyecto puede tener su propio gestor.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?