¿Cuáles son las opciones lingüísticas de la plataforma?
Comprende cómo la configuración lingüística determina la experiencia del usuario y haz que tu plataforma sea accesible a comunidades multilingües.
Tu plataforma puede admitir varios idiomas. Tú controlas:
El idioma predeterminado de la plataforma que se muestra a quienes la visitan por primera vez.
Las lenguas con las que los usuarios pueden elegir interactuar.
Si el contenido se traduce manualmente o mediante herramientas de traducción automática.
Apoyar varias lenguas te ayuda a captar un público más amplio, mejorar la inclusividad y aumentar la participación.
¿Cómo activar las traducciones automáticas?
Ponte en contacto con el servicio de asistencia a través de la burbuja de chat de tu plataforma.
El acceso depende de tu plan de suscripción.
Hay dos opciones:
Weglot: Traduce toda la interfaz de usuario y el contenido generado por el usuario.
Google Translate: Traduce sólo ideas y comentarios.
¿Qué es weglot?
Weglot es un complemento que traduce automáticamente todo lo que aparece en la interfaz de tu plataforma.
En la parte inferior izquierda de la pantalla aparece un conmutador de idiomas.
Weglot traduce todo el contenido visible (IU, entradas, títulos de proyectos, etc.).
Admite hasta 3 idiomas por defecto (ampliable a 10 previo acuerdo).
Compartir URL traducidas por Weglot:
Para enlazar directamente con una versión lingüística concreta, añade ?lang=xx a cualquier URL.
Ejemplo:
https://yourplatform.com/projects/community/?lang=fr
ℹ️ El idioma ya debe estar configurado en Weglot para que el enlace funcione.
¿Qué es google translate?
Google translate es una traducción ligera de ideas, comentarios y propuestas sin traducir la interfaz completa.
Google Translate cubre:
Propuestas: a través de una casilla "Traducir".
Aportación de ideas y proyectos: también a través de la opción "Traducir".
Comentarios: con un conmutador "Ver traducción
Limitaciones:
No traduce el contenido del administrador ni las descripciones de los proyectos.
Asume que el usuario escribe en la lengua elegida por defecto: no detectará ni traducirá las entradas que no coincidan.
No admite la traducción automática de los desajustes de idioma del perfil de usuario.
Para corregir traducciones incorrectas o incompletas:
Ve manualmente a Editar idea.
Utiliza el conmutador de idiomas para introducir tu propia versión en otros idiomas.
¿Cómo cambiar la lengua por defecto?
Ve a Ajustes > General > Idiomas.
Asegúrate de que tu idioma predeterminado preferido aparece en el primer idioma, en el extremo izquierdo de los cuadros de idioma.
Para ajustar, arrastra o elimina otras lenguas hasta que la correcta esté en la primera posición.
El idioma predeterminado determina la primera impresión que reciben los visitantes, y el idioma base utilizado para el registro de la cuenta.
¿Cómo añadir una nueva lengua?
Ve a Ajustes > General > Idiomas.
Haz clic en la flecha desplegable para ver la lista completa de idiomas disponibles.
Selecciona las lenguas que quieras añadir.
Nota importante: mantener las lenguas adicionales
Añadir una lengua NO auto-traduce el contenido, hay que mantener manualmente varias lenguas
Al publicar un proyecto: Debes introducir un título traducido para cada idioma añadido (necesario para publicar). Se pueden añadir descripciones por idioma, pero no es obligatorio publicarlas, aunque se recomienda encarecidamente.
No puedes ocultar un proyecto en determinadas lenguas. Todos los idiomas de plataforma añadidos mostrarán el proyecto, aunque falten traducciones.
¿Cuáles son las preferencias lingüísticas del usuario?
Cada usuario controla su preferencia de idioma de la plataforma.
La lengua con la que se registra un usuario se convierte en su lengua de plataforma por defecto.
Los usuarios pueden cambiar su idioma preferido en cualquier momento haciendo clic en su perfil > Mi configuración > Idioma.
Esta preferencia afecta a la interfaz de usuario y a cómo se aplica la traducción automática a las ideas/comentarios.



