Ir al contenido principal

Recoger las propuestas/peticiones de los residentes

Nola Moreau avatar
Escrito por Nola Moreau
Actualizado hace más de una semana

Recoger las propuestas y peticiones de los Residentes

A diferencia de los proyectos de ideación estándar, las propuestas y peticiones son contribuciones ascendentes iniciadas por los propios ciudadanos.

  • Los ciudadanos pueden presentar propuestas en cualquier momento.

  • Las propuestas obtienen apoyo mediante votos y/o copatrocinadores.

  • Cuando las propuestas alcanzan el umbral definido, reciben una respuesta oficial.

Este método ayuda a los gobiernos a hacer un seguimiento de lo que los ciudadanos consideran importante, colmar las lagunas políticas y reforzar la democracia participativa.

Comunicación sobre propuestas/peticiones

Alcanzar el umbral señala una promesa entre los residentes y tu organización. Para mantener la credibilidad:

  • Comunica las expectativas en la descripción del proyecto

  • Garantizar la disponibilidad de recursos (tiempo, personal, presupuesto) para realizar el seguimiento

  • Equilibra la ambición con la viabilidad

Determina cómo harás el seguimiento de las propuestas de los residentes. Algunos ejemplos son:

  • Invita al autor o autores a una reunión del consejo

  • Asesorar o remitir internamente al departamento adecuado

  • Ofrecer apoyo financiero o comunicativo basado en tus conocimientos

Contexto de la plataforma:

Utiliza estados (por ejemplo, Umbral Alcanzado, Contestado) y actualizaciones oficiales en el Gestor de Entradas para que los seguidores vean, y se les notifique, los siguientes pasos.

¿Cómo crear una propuesta/petición?

Habilitar propuestas y peticiones

  • Crea un nuevo proyecto y ponle un nombre, por ejemplo "Propuestas" o "Peticiones"

  • En la fase de Configuración, selecciona Propuestas, peticiones o iniciativas como método de participación

  • Personaliza la descripción para explicar los objetivos, las normas y los criterios de presentación

Definir los criterios de elegibilidad

Los criterios de elegibilidad ayudan a filtrar las propuestas pertinentes. Criterios comunes:

  • Dentro de las competencias del gobierno local

  • Sirve al interés común, no al beneficio personal

  • No discriminatorio y no perjudicial

  • Factible dentro del presupuesto y los plazos

  • Que no esté ya cubierto por un plan existente o sea un duplicado de otra propuesta

Comunica estos criterios en la descripción del proyecto.

Límites y umbrales de votación

Define las condiciones en las que una propuesta puede recibir respuesta.

  • Umbral de voto: a menudo 1-3% de la población

  • Días para alcanzar el umbral: normalmente ~90 días (equilibrio entre urgencia y oportunidad)

Configurar las opciones de participación

  • Anonimato del usuario: Oculta la identidad del participante si está permitido

  • Revisión de propuestas: Activa "Exigir revisión de propuestas" para aprobarlas antes de publicarlas

  • Copatrocinio: Requiere copatrocinadores para la legitimidad. Los copatrocinadores deben ser invitados y aceptar antes de que la propuesta se haga pública

Configurar el formulario de entrada

Personaliza el formulario de presentación de propuestas:

  • La pregunta por defecto "Título" es obligatoria

  • Se recomienda la pregunta de descripción

  • Los campos de copatrocinio y anonimato aparecen si están activados

  • Utiliza varias páginas y una página final para proporcionar información sobre el proceso

  • Se puede activar la Detección de Entradas Similares para reducir los duplicados

Estado de las propuestas

Utiliza los estados para comunicar el progreso y gestionar las propuestas internamente. Separamos los estados automático y manual en función de cómo hayas configurado tu proyecto, mira a continuación las diferencias de cada estado y lo que significan

Estados automáticos:

  • Propuesta: publicada, recabando apoyos

  • Caducado: no alcanzó el umbral a tiempo

  • Umbral alcanzado: reunió suficientes apoyos a tiempo

  • Preselección:enviada, a la espera de la aprobación del administrador (si está activada)

Estados manuales:

  • Inelegible: no cumple los criterios, no se puede votar.

  • Respuesta: se ha alcanzado el umbral y se ha publicado la respuesta.

Estados personalizados: Crear en Ajustes de la plataforma → Estados de entrada. Define el nombre, el color y la función.

¿Cómo hacer visibles tus propuestas?

Para destacar tus propuestas/peticiones puedes fijarlas en la barra de navegación y/o destacarlas en la página de inicio.

  • Barra de navegación: Ve a Páginas & Menú → Añadir proyecto a la barra de navegación.

  • Página de inicio: Ve a Páginas & Menú → Editar Inicio → Widget Spotlight.

¿Cómo moderar y gestionar las propuestas?

Utiliza el Gestor de Entradas a nivel de proyecto para asignar, actualizar y responder a las propuestas.

  • Asigna asignatarios por defecto o individuales a través de la pestaña Proyecto General → Derechos de acceso o en el Gestor de Entradas de la línea de tiempo.

  • Cambia los estados (automático o manual). Los cambios de estado activan notificaciones por correo electrónico para los seguidores.

  • Añade comentarios internos para las discusiones privadas de los administradores.

⚠️ Las propuestas sólo aparecen en el Gestor de Entradas a nivel de proyecto, no en el de plataforma. No puedes pasar propuestas de una fase a otra.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?