Ir al contenido principal

Utilizar datos GoVocal en PowerBI

Cómo utilizar las plantillas PowerBI para acceder a los Datos GoVocal en tu espacio de trabajo PowerBI

Stijn Zwarts avatar
Escrito por Stijn Zwarts
Actualizado hace más de 2 semanas

¿Qué son las plantillas PowerBI?

Las plantillas de Power BI de GoVocal te ayudan a visualizar los datos de participación en tu propio entorno de Power BI mediante la integración de la API.

Hay dos plantillas disponibles:

  • Plantilla de informe (.pbit): Crea un informe Power BI preconstruido utilizando los datos de tu plataforma

  • Plantilla de flujo de datos (.json): Configura un flujo de datos de Power BI para recuperar y transformar los datos de la plataforma

ℹ️ El acceso a esta función depende de tu plan y sólo está disponible para los clientes Premium.

¿Cómo descargar plantillas PowerBI?

  1. Ve a la página Herramientas del back office

  2. Haz clic en Descargar plantillas para acceder:

    • Plantilla de informe .pbit

    • Plantilla de flujo de datos .json

Cada plantilla está preconfigurada para conectarse con la API GoVocal una vez añadidas las credenciales.

¿Cómo utilizar la plantilla de informe? (.pbit)

  1. Abre el archivo .pbit en Power BI Desktop

  2. Cuando se te solicite, introduce tu ID de cliente API y tu secreto (aprende a crear credenciales API más abajo)

  3. El modelo de datos y los cuadros de mando predeterminados se cargarán automáticamente

Puedes personalizar aún más el informe editando visuales y consultas en Power BI.

¿Cómo utilizar la plantilla de flujo de datos? (.json)

  1. Abre el archivo .json en un editor de texto

  2. Sustitúyelo:

    • ##ID_CLIENTE## → tu ID de cliente API

    • ##CLIENT_SECRET# → tu secreto de cliente API

  3. Sube el archivo actualizado a Power BI para configurar el flujo de datos

Esta configuración permite actualizaciones recurrentes y un modelado de datos centralizado en el servicio Power BI.

¿Cómo crear credenciales API?

  1. Ve a la página Herramientas del back office

  2. Haz clic en Gestionar claves API

  3. Haz clic en Crear nuevo token

  4. Copia el ID y el Secreto

    ⚠️ El secreto sólo se muestra una vez, así que guárdalo de forma segura

Utilizarás este identificador de cliente y este secreto tanto en la plantilla .pbit como en la .json.

Limitación de la API y documentación

La API pública es de sólo lectura, lo que significa que sólo puedes obtener datos (no modificarlos).

  • Adecuado para cuadros de mando, análisis e informes

  • No está pensado para operaciones de escritura/borrado

  • La documentación completa de la API está disponible en el back office en Herramientas > Documentación de la API

¿Necesitas ayuda? Ponte en contacto con support@govocal.com.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?